SANT FELIU DE GUÍXOLS DURANTE EL PERIODO PREFILATELICO (Conferencia)


Durante la conferencia se fueron relatando los itinerarios postales, las aperturas de nuevas rutas y el funcionamiento del correo durante el periodo prefilatelico, así como la evolución de las marcas postales utilizadas en cada período, centrado en la población de Sant Feliu de Guíxols.

Se mostraron las dos posibilidades de ruta, hacia el norte, o hacia el sur, para conectar con la carrera general, así como ejemplos de la indicación de ruta en las cubiertas. Se mostraron la evolución de las rutas a partir de los itinerarios postales de la época.

En el apartado de marcas postales se mostraron marcas de la estafeta de Sant Feliu no catalogadas y unicas conocidas, como las francas firmadas por los responsables del correo en carterias cercanas.





La conferencia se realizó dentro del contexto de la 1ª Trobada Catalana de Filatèlia (Encuentro Catalán de Filatelia) que se celebró en Sant Feliu de Guíxols el 16 de septiembre de 2023.

Durante el acto se realizarón las siguientes conferencias:

  • El valor de la historia postal: Una propuesta de decálogo. (Esteve Domènech)
  • El correo en las prisiones valencianas durante la Guerra Civil y posguerra (1936-1942). (Juan Antonio Llacer)
  • Sobres de registro de embarque (1778-1853). (Jesús Sitjà)
  • El Camp d´Adge. El campo de los catalanes. (Xavier Andreu)
  • El correo insufucientemente franqueado en la correspondencia con Francia (1860-1875). (Marc Peyrecave)
  • Los indianos y Cuba: una visión histórico-postal. (Adolfo Sarrias)
  • Sant Feliu de Guíxols durante el periodo prefilatelico. (Josep Mª Vila)

El acto se puede ver en youtube en el siguiente enlace: https://youtu.be/okEiR4iO_04?si=pAF4V4-pX1cLANXU

Momento de inicio de cada conferencia:
Esteve Domènech (min. 7:30); Juan A. Llacer (min. 23:45); Jesús Sitjà (min.37:30); Xavier Andreu (min. 53:05); Marc Peyrecave (min. 1:08:50); Adolfo Sarrias (min. 1:27:30); Josep M. Vila (min. 1:40:30)

Comentarios

Entradas populares de este blog